miércoles, 10 de septiembre de 2025

Zacua México estrena su línea VUME: microvehículos eléctricos sustentables y accesibles

 



Ciudad de México, septiembre de 2025. Zacua, reconocida por ser la primera marca mexicana de autos eléctricos con ensamblaje nacional, se prepara para revolucionar la movilidad urbana con la presentación de su nueva línea VUME —Vehículos Urbanos de Movilidad Económica— diseñada para ofrecer una opción sustentable, económica y perfecta para entornos urbanos e industriales.


1. Contexto y propósito

Desde su aparición en 2017 y producción en Puebla desde 2018, Zacua ha desarrollado modelos como el MX2 y MX3, ambos microcoches eléctricos ensamblados a mano, con baterías LiFePO₄, autonomía urbana de aproximadamente 160–200 km y velocidad limitada a ~85 km/h, ideales para trayectos citadinos. 

La nueva línea VUME responde directamente a las demandas de movilidad en zonas urbanas e industriales: baja inversión operativa, cero emisiones locales y adaptabilidad a espacios reducidos, además de encajar con la estrategia inclusiva de Zacua en parques industriales y urbanísticos.


2. Detalles técnicos de la línea VUME (anticipada)

EspecificaciónDescripción esperada
MotorEléctrico PMSM (≈25–34 kW) con controlador Sevcon o similar. 
BateríaTipo LiFePO₄, capacidad estimada entre 12–20 kWh, para mantener autonomía urbana y control de costos.
Autonomía realAproximadamente 120–200 km según uso y versión del modelo.
CargaPuerto SAE J1772 (Tipo 1), carga doméstica completa en 6–8 h.
DimensionesDiseño micro-urbano, radio de giro reducido (~4 m) y estructura ligera para eficiencia energética. 
Velocidad máximaLimitada electrónicamente (~85 km/h). 
SeguridadFrenos ABS, estructura resistente con protección en impactos, y cumplimiento de NOM-194. 

3. Sustentabilidad y valor económico

  • Ecológico y eficiente: Zacua ofrece libertad de circulación y exenciones fiscales para vehículos eléctricos, lo que reduce significativamente el costo total de propiedad (CTP). 

  • Materiales y fabricación: construido con ABS tratado anti-UV, chasis ligero de aluminio y estructura semiartesanal, lo que facilita el reciclaje y reduce peso. 

  • Inclusión y manufactura local: el ensamblaje, hecho mayoritariamente por mujeres en Puebla, destaca el impacto social y carácter inclusivo de Zacua. 


4. Llamado comercial para parques industriales y proveedores

Zacua propone…

  • Espacios estratégicos de ensamble en parques industriales, que impulsen una logística eficaz y acceso directo a flotas urbanas o servicios de última milla.

  • Alianzas con proveedores locales para consolidar cadenas de valor nacionales en componentes eléctricos y baterías.

  • Recarga integrada: desarrollar puntos de carga tanto en los parques como en zonas urbanas para asegurar operación interrumpida y eficiente.


5. Confirmación oficial del lanzamiento

Una exclusiva de Panorama Industrial indica que Nazareth Black, CEO de Zacua México, confirmó entrevistas sobre la línea VUME, enfocada en atender a comerciantes y flotas útiles, como motos de reparto o servicios urbanos. 

Además, un artículo publicó que Zacua prepara el lanzamiento de cinco nuevos modelos en 2025, incluyendo una nueva versión del Zacua y un camión ligero para última milla, lo cual refuerza el anuncio y encaja con el objetivo funcional de VUME. 


6. Conclusión

Zacua México, con su línea VUME, presenta una oferta que combina movilidad sustentable, economía operativa y modernización de la última milla. Su ejecución bajo un enfoque inclusivo y con soporte industrial local la convierte en una propuesta atractiva para desarrolladores industriales, flotas corporativas y municipios comprometidos con la sostenibilidad urbana.


Recuadro técnico

Datos de referencia Zacua MX-2 / MX-3:

  • Motor: PMSM 34 kW / 87 Nm.

  • Batería: LiFePO₄ 18 kWh.

  • Autonomía: 200 km (NEDC).

  • Velocidad máxima: 85 km/h.

  • Carga: 0–100 % en 8 h (SAE J1772).

  • Armada en Puebla, principalmente por mujeres. 


Contacto para posibles alianzas

Para más información, actividades comerciales o presentación directa, contacta a Zacua México a través de su sitio web, showroom en CDMX o vía sus redes oficiales. Tu interlocutor directo: Nazareth Black, CEO de Zacua México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AVEVA presenta tendencias para transformar la industria en México

   Ciudad de México, 25 septiembre de 2025. – En un contexto donde la innovación y la sostenibilidad son motores del crecimiento industrial,...