BBVA México y FINSA lanzan instrumento financiero para impulsar el crecimiento industrial nacional
BBVA México y FINSA, uno de los principales desarrolladores industriales del país, anunciaron una alianza estratégica para ofrecer a grupos industriales un esquema de financiamiento innovador a través del modelo Sale and Lease Back (S&LB). Este instrumento permite a las empresas liberar capital mediante la venta de sus inmuebles, sin perder el control operativo de los mismos, al continuar usándolos bajo contrato de arrendamiento.
Una solución alineada con el crecimiento del mercado
La alianza surge en un contexto de dinamismo industrial sin precedentes. Según la Banca de Empresas y Gobierno (BEyG) de BBVA México, el mercado inmobiliario industrial del país alcanza una superficie estimada de 100 millones de metros cuadrados, con un valor aproximado de 76,000 millones de dólares (mdd).
El nuevo esquema de S&LB está diseñado para atender a 70 clientes clave de la BEyG, y se enfoca en los principales polos de desarrollo del país, incluyendo Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato.
Indicadores que respaldan esta alianza
La oportunidad es respaldada por un entorno favorable: BBVA México reporta un crecimiento anual del 52% en los últimos cinco años en este segmento. Por su parte, la firma global de servicios inmobiliarios JLL señala que la tasa de disponibilidad en la región norte es apenas del 5%, con un incremento de precios del 11.7% anual. A nivel nacional, la vacancia se sitúa en 6%, mientras que las rentas aumentaron un 13.7% anual en 2024, evidenciando la creciente demanda de espacios industriales de calidad.
Una alianza con valor estratégico
La unión de BBVA México y FINSA combina la expertise de desarrollo industrial con la red más amplia de atención empresarial del país, que cuenta con cerca de 1,000 ejecutivos especializados y atiende a más de 24,000 grupos empresariales.
Este modelo de financiamiento no solo brinda liquidez a las empresas para invertir en innovación, expansión o tecnología, sino que se presenta como una respuesta estratégica a la creciente presión por eficientar operaciones en medio del auge del nearshoring y la relocalización industrial.
Con esta iniciativa, BBVA México y FINSA reafirman su compromiso con el desarrollo económico y la modernización del sector industrial inmobiliario del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario