jueves, 22 de mayo de 2025

"Planta de Energía Móvil" de GE Vernova

 

Se espera que la "Planta de Energía Móvil" de GE Vernova brinde energía rápida y confiable para mitigar la escasez de energía en el Caribe

  • Las soluciones de turbinas de gas aeroderivadas TM2500* montadas en un tráiler de GE Vernova tienen como objetivo proporcionar energía rápida a tiempo para la demanda máxima esperada de verano en Nassau, Bahamas
  • Las soluciones TM2500 confiables y flexibles de GE Vernova tienen como objetivo mejorar la estabilidad de la red y evitar la escasez de energía

 

Las Bahamas (22 de mayo de 2025) — GE Vernova Inc (NYSE: GEV) anunció que se espera que su solución aeroderivada móvil TM2500* montada en un tráiler traiga energía rápida y confiable a las Bahamas para respaldar la posible demanda máxima de verano y mitigar la escasez de energía. Superando todos los récords anteriores, más de 9,6 millones de turistas visitaron la isla en 2023, con un impacto relevante en la demanda de energía ya que el país cuenta con solo unos 400.000 habitantes. Bahamas Turbines Limited (BTL), una subsidiaria de FOCOL Holdings Limited, ordenó dos paquetes de turbinas de gas aeroderivadas TM2500 para expandir temporalmente su planta de energía Clifton Piers ubicada en la isla de New Providence, Bahamas.

 "La electricidad es una necesidad que agrega un valor masivo a la vida moderna: nuestras soluciones móviles aeroderivadas pueden proporcionar energía rápidamente y en casi cualquier lugar, dentro o fuera de la red", dijo Dave Ross, CEO del negocio de Energía de Gas de GE Vernova en las Américas. Como empresa con un fuerte compromiso con el desarrollo del Caribe y Centroamérica y una presencia de más de cincuenta años en la región, estamos orgullosos de ayudar a BTL a aumentar su capacidad de generación y trabajar para proporcionar energía más confiable para sus comunidades en crecimiento y el crucial sector turístico".

A pesar de su potencial renovable, el Caribe tiene una larga historia de dependencia de los combustibles fósiles y utiliza fueloil pesado (HFO) y diésel para la mayor parte de su generación de energía. La energía solar siempre ha sido otra alternativa de energía para las Bahamas, pero para que sea confiable, requiere una red muy estable a la que conectarse.

"Basándonos en la capacidad de GE Vernova para apoyar la creciente necesidad de energía rápida a través de la disponibilidad inmediata para el envío de su turbina de gas móvil aeroderivativa TM2500 y el equipo de la planta, recurrimos a GE Vernova como tecnología de elección para nuestras necesidades de energía rápida, flexible y móvil", dijo Dexter Adderley, presidente y director ejecutivo FOCOL Holdings Limited. "A medida que más energías renovables entran en funcionamiento e introducen intermitencia en la red, el despliegue del paquete de turbinas de gas aeroderivadas montadas en tráiler de GE Vernova, que se espera que entregue hasta 30 megavatios (MW) de electricidad, puede respaldar la mejora del control de frecuencia de la red. Dos unidades adicionales ayudarán a reducir los cortes de energía y, finalmente, facilitarán la conexión de más generación renovable".

Las soluciones aeroderivadas de GE Vernova están ayudando a los operadores de plantas de energía en la región, como BTL, a hacer la transición de HFO a una solución que puede quemar menos combustibles que emiten carbono, como el gas natural o el diésel. Las unidades TM2500 de GE Vernova ofrecen una gran flexibilidad para soportar la red. Cada unidad TM2500 puede alcanzar su capacidad de producción total en pocos minutos, lo que permite a los proveedores de energía aumentar la generación de energía rápidamente para ayudar a satisfacer la demanda máxima y reducir las unidades para evitar el desperdicio de energía cuando la demanda es menor.

                                                                -FIN-

Notas para los editores

Editores financieros: este pedido se registró en el cuarto trimestre de 2024.

© 2025 GE Vernova y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. GE y GE Monogram son marcas comerciales de General Electric Company utilizadas bajo licencia de marca comercial.

Declaraciones prospectivas:

 Este documento contiene declaraciones prospectivas, es decir, declaraciones relacionadas con acontecimientos futuros que, por su naturaleza, abordan asuntos que son, en diferentes grados, inciertos. Estas declaraciones prospectivas se refieren a menudo a los futuros resultados empresariales y financieros esperados y a la situación financiera de GE Vernova, así como al rendimiento esperado de sus productos, al impacto de sus servicios y a los resultados que puedan generar o producir, y a menudo contienen palabras como «esperar», «prever», «pretender», «planificar», «creer», «buscar», «ver», «hacer», «haría», «estimar», «prever», «objetivo», “preliminar” o «rango». Las afirmaciones de carácter prospectivo, por su propia naturaleza, se refieren a cuestiones que son, en distintos grados, inciertas, como las afirmaciones sobre transacciones, inversiones o proyectos previstos y potenciales y sus resultados esperados, y las repercusiones de las condiciones macroeconómicas y del mercado y la volatilidad en las operaciones comerciales, los resultados financieros y la situación financiera de la empresa, así como en la cadena de suministro global y la economía mundial.

 Acerca de GE Vernova:

 GE Vernova (NYSE: GEV) es una empresa de energía global creada específicamente que incluye los segmentos Power, Wind, y Electrification está respaldada por sus negocios de aceleración. Sobre la base de más de 130 años de experiencia abordando los desafíos del mundo, GE Vernova está en una posición única para ayudar a liderar la transición energética mediante la continuación de la electrificación del mundo mientras se trabaja simultáneamente para descarbonizarlo. GE Vernova ayuda a sus clientes a alimentar las economías y suministrar electricidad que es vital para la salud, la seguridad y la mejora de la calidad de vida. GE Vernova tiene su sede en Cambridge, Massachusetts, E.U.A., con aproximadamente 75.000 empleados en unos 100 países de todo el mundo. Apoyada por el propósito de la compañía, La Energía que Cambia el Mundo, la tecnología de GE Vernova ayuda a ofrecer un futuro energético más asequible, fiable, sostenible y seguro. La división Gas Power de GE Vernova diseña tecnologías y servicios avanzados y eficientes que funcionan con gas natural, junto con soluciones de descarbonización que pretenden ayudar a electrificar un futuro con menos carbono. Es líder mundial en turbinas de gas y tecnologías y servicios para centrales eléctricas de gas, con la mayor base instalada del sector.

 

La misión de GE Vernova está incrustada en su nombre: conserva su legado, "GE", como una insignia duradera y duramente ganada de calidad e ingenio. "Ver" / "verde" señalan los ecosistemas verdes y exuberantes de la Tierra. "Nova", del latín "novus", hace un guiño a una nueva e innovadora era de energía con menos emisiones de carbono. Más información: GE Vernova y LinkedIn.

 


BBVA México y FINSA - Sale and Lease Back (S&LB)

 


BBVA México y FINSA lanzan instrumento financiero para impulsar el crecimiento industrial nacional

BBVA México y FINSA, uno de los principales desarrolladores industriales del país, anunciaron una alianza estratégica para ofrecer a grupos industriales un esquema de financiamiento innovador a través del modelo Sale and Lease Back (S&LB). Este instrumento permite a las empresas liberar capital mediante la venta de sus inmuebles, sin perder el control operativo de los mismos, al continuar usándolos bajo contrato de arrendamiento.

Una solución alineada con el crecimiento del mercado

La alianza surge en un contexto de dinamismo industrial sin precedentes. Según la Banca de Empresas y Gobierno (BEyG) de BBVA México, el mercado inmobiliario industrial del país alcanza una superficie estimada de 100 millones de metros cuadrados, con un valor aproximado de 76,000 millones de dólares (mdd).

El nuevo esquema de S&LB está diseñado para atender a 70 clientes clave de la BEyG, y se enfoca en los principales polos de desarrollo del país, incluyendo Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato.

Indicadores que respaldan esta alianza

La oportunidad es respaldada por un entorno favorable: BBVA México reporta un crecimiento anual del 52% en los últimos cinco años en este segmento. Por su parte, la firma global de servicios inmobiliarios JLL señala que la tasa de disponibilidad en la región norte es apenas del 5%, con un incremento de precios del 11.7% anual. A nivel nacional, la vacancia se sitúa en 6%, mientras que las rentas aumentaron un 13.7% anual en 2024, evidenciando la creciente demanda de espacios industriales de calidad.

Una alianza con valor estratégico

La unión de BBVA México y FINSA combina la expertise de desarrollo industrial con la red más amplia de atención empresarial del país, que cuenta con cerca de 1,000 ejecutivos especializados y atiende a más de 24,000 grupos empresariales.

Este modelo de financiamiento no solo brinda liquidez a las empresas para invertir en innovación, expansión o tecnología, sino que se presenta como una respuesta estratégica a la creciente presión por eficientar operaciones en medio del auge del nearshoring y la relocalización industrial.

Con esta iniciativa, BBVA México y FINSA reafirman su compromiso con el desarrollo económico y la modernización del sector industrial inmobiliario del país.




miércoles, 7 de mayo de 2025

FAMEX 2025: Una feria que Impulsa la Industria Aeroespacial Mexicana

 



Santa Lucía, Estado de México — Abril 25, 2025

Con una afluencia aproximada de 27 mil asistentes durante sus primeros dos días, la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025 abrió sus puertas consolidándose como uno de los eventos más relevantes en el sector aeroespacial de América Latina. Celebrada en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, esta edición destacó por su alcance internacional, la presencia de potencias tecnológicas y una exhibición de primer nivel que reafirma el papel estratégico de México en la industria global.

Entre los invitados de honor, destacaron Brasil, España y el estado de Querétaro, este último reconocido por su consolidado clúster aeronáutico y su creciente influencia en el desarrollo tecnológico e industrial del país.

Uno de los momentos más esperados fue la demostración aérea realizada por Estados Unidos el miércoles 23 de abril, que dejó sin aliento a los presentes con las acrobacias de los F-35 II Lightning y los F-16 Viper, reflejo del poderío tecnológico y la cooperación bilateral en temas de defensa y aeronáutica.

FAMEX 2025 contó con la participación de delegaciones y empresas provenientes de 15 países, entre ellos:

  • Estados Unidos
  • Argentina
  • Austria
  • Brasil
  • Canadá
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Francia
  • Alemania
  • Singapur
  • Corea del Sur
  • Suiza
  • Turquía
  • Reino Unido
  • México como país anfitrión

La feria habilitó seis hangares como espacios de exposición, donde cientos de empresas y organismos civiles, militares y académicos presentaron sus desarrollos en manufactura avanzada, tecnología satelital, aviación civil, defensa, ciberseguridad y más.

FAMEX no solo es una plataforma de exhibición, sino un punto de encuentro estratégico para impulsar la cooperación internacional, la inversión extranjera directa y el crecimiento del talento nacional. La participación creciente de países y la magnitud de esta edición reafirman el posicionamiento de México como un polo atractivo para la innovación aeroespacial.

Esta edición, sin duda, marca un hito para el sector, impulsando nuevos acuerdos comerciales, alianzas tecnológicas y la proyección global de la industria nacional.





AVEVA y Protium unen fuerzas para acelerar la innovación en la industria del hidrógeno verde

  Ciudad de México, 1 de julio de 2025  –  AVEVA , líder mundial en software industrial que impulsa la transformación digital y la sostenibi...