jueves, 20 de febrero de 2025

BAYER IGNORA SANCIÓN DEL IMPI, PERSISTE EL USO ILEGAL DE LA MARCA BESCIENCE

 


·  El IMPI multa a la farmacéutica y ordena el cese inmediato del uso no autorizado de la marca. A pesar del fallo, Bayer sigue operando con una supuesta variación del nombre, generando confusión y desacatando la resolución.

Ciudad de México, 17 de febrero de 2025.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) resolvió el pasado 18 de diciembre de 2024, que Bayer de México utilizó ilegalmente la marca BESCIENCE.COM, ofreciendo productos y servicios infringiendo la fracción IV del artículo 213 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. Como resultado, impuso una multa equivalente a 5,000 UMAS (alrededor de 500 mil pesos) y ordenó el cese inmediato del uso de la marca.

Pese a ello, la empresa alemana sigue usando la marca de BeScience de México en la página web: https://bescience.bayer.com/es, en la cual añadió únicamente al nombre las palabras “Salud e Innovación”.

Desde 2018, BeScience México ha enfrentado una situación preocupante debido al uso no autorizado de la marca BeScience por parte de Bayer de México. Esta situación ha generado confusión entre los consumidores y ha dañado el prestigio de la empresa. “A pesar de intentar resolver el asunto de manera conciliatoria y de buscar acercamientos con la empresa alemana, Bayer de México optó por continuar con el uso indebido de nuestra marca, lo que nos llevó a iniciar un procedimiento legal ante el IMPI en octubre de 2019, con número de expediente: P.C.2675/2019(I-343)36724”, señala la empresa mexicana.

BeScience México detalla que fue así como el IMPI inició el expediente P.C.2675/2019(I-343)36724, en el que se concluye que sí existió un uso indebido de la marca BeScience por parte de Bayer, pero esta última no sólo ignoró la resolución, sino que además inició acciones legales para retirarle el uso a la mexicana con diversos recursos, todos los cuales les fueron negados a Bayer de México. Dato aquí

La empresa mexicana, BeScience, explica que tras la negativa del IMPI al registro de la marca BeScience, por parte de Bayer, en 2021 la alemana interpuso otras seis demandas de nulidad de la marca ante el IMPI, argumentando que el nombre le correspondía. Sin embargo, “la autoridad falló nuevamente a favor de BeScience México, en marzo y abril de 2024 a través de una resolución confirmada por la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual”, precisa.

Ahora y de acuerdo con la resolución emitida por el IMPI el 18 de diciembre de 2024 correspondiente al Procedimiento Administrativo de Infracción con el número de expediente

P.C. 2675/2019 (I-343) 36724 en contra de Bayer de México, queda demostrado que ambas empresas operan en los mismos mercados generando confusión al público consumidor dada la igualdad de las marcas.

Las solicitudes de registro de Bayer de México ante el IMPI con la intención de registrar la marca “BeScience”, actualmente están suspendidas, procedimientos que demuestran la mala fe de Bayer, ya que su ingreso fue una vez que había sido llamada a juicio. El IMPI declaró la anterioridad de las marcas propiedad de BeScience México como impedimento legal para su registro en las mismas clasificaciones y servicios que pidió Bayer de México.

BeScience México reafirma su compromiso con la legalidad y la defensa de los derechos de la propiedad intelectual, haciendo un llamado a Bayer de México para que deje de violar flagrantemente la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y por fin, deje de usar una marca que no le corresponde legalmente.

--- 0 ---

Acerca de BeScience México.

BeScience es la comunidad social y de negocios para usuarios, fabricantes y compradores de equipos, materiales, suministros y consumibles de laboratorio para las industrias de Ciencias de la Vida, Alimentos, Minería y Educación.



jueves, 6 de febrero de 2025

Fibras Metálicas Dramix® para el Refuerzo de Concreto

 


Nomenclatura de Fibra Dramix® y su Significado: [DM1] 


Familia (3D, 4D, 5D):

La familia Dramix® está directamente relacionada con el tipo de anclaje que tiene la fibra. En el caso de 3D, el anclaje cuenta con 3 deformaciones en su estructura, lo que le da su nombre. Las familias 4D y 5D incluyen más deformaciones, lo que aumenta su capacidad de anclaje y, por lo tanto, su desempeño en aplicaciones de mayor exigencia.

Relación de aspecto (65):
La relación de aspecto representa la proporción entre la longitud de la fibra y su diámetro. Por ejemplo, en este caso, la relación de aspecto 65 se calcula como la longitud 60 mm dividida entre el espesor de la fibra (0.90 mm).

Longitud (60):
Este valor, medido en milímetros, indica la longitud total de la fibra. Es un factor crítico para el diseño y desempeño del concreto reforzado, ya que influye en la distribución y resistencia del material.


Superficie (B):

La fibra más común es de acero brillante (B), como en este caso, lo que significa que no tiene recubrimiento adicional. Sin embargo, en aplicaciones donde se requiera mayor resistencia a condiciones adversas, se pueden agregar recubrimientos específicos para aumentar su capacidad de protección.

Agrupación (G):
Actualmente, la mayoría de nuestras fibras están encoladas, es decir, tienen un pegamento hidrosoluble que ayuda a una mejor homogenización en el concreto. Al mezclar las fibras encoladas, el pegamento se disuelve, permitiendo una distribución uniforme en la mezcla, optimizando su desempeño.

Cualquiera de estas características (familia, relación de aspecto, longitud, tipo de superficie o agrupación) puede ser intercambiada o personalizada para ajustarse a las necesidades específicas de cada proyecto. Esto permite crear soluciones a la medida para diversas aplicaciones, desde pisos industriales hasta estructuras complejas de alto desempeño.


Fibras Metálicas Dramix®

Reforzando tus Pisos Industriales desde 1973.[DM2] 


¿Cómo trabaja el concreto reforzado con fibra metálica Dramix®?[DM3] 

https://www.youtube.com/watch?v=b_Qc7NGlZa0

 

La fibra adecuada para el proyecto adecuado




 [DM1]Color: #FF602C

 [DM2]Color: #FF602C

 [DM3]Color: #FF602C

AVEVA y Protium unen fuerzas para acelerar la innovación en la industria del hidrógeno verde

  Ciudad de México, 1 de julio de 2025  –  AVEVA , líder mundial en software industrial que impulsa la transformación digital y la sostenibi...