jueves, 9 de enero de 2025

¡Estimados lectores y anunciantes bienvenidos al 2025!




Un nuevo año trae consigo nuevas oportunidades, desafíos y grandes innovaciones en la industria. Estamos listos para seguir siendo su fuente confiable de información sobre parques industriales, tendencias del mercado, tecnología e innovación.

En este 2025, nos comprometemos a brindarle contenido relevante y estratégico sobre:

Tecnologías emergentes en la construcción.

Energía sustentable para la industria.

Avances en manufactura y cadenas de suministro.

Desarrolladores inmobiliarios y Fibras que lideran el sector.

Transformación logística impulsada por la Industria 4.0 e IA.

Nota Editorial: Principales Tendencias Industriales y Tecnológicas para el 2025

1. Tecnologías en la Construcción: Transformando el Horizonte Industrial

La adopción de nuevas herramientas como drones, BIM (Building Information Modeling) y materiales de construcción inteligentes está acelerando los tiempos de entrega y mejorando la sostenibilidad en proyectos industriales. En 2025, la automatización en la construcción promete reducir costos hasta un 20% y disminuir el impacto ambiental.

2. Manufactura y Cadenas de Suministro: La Ruta hacia la Resiliencia

La diversificación de cadenas de suministro sigue siendo prioridad tras las disrupciones de años anteriores. México se posiciona como un nodo estratégico para el nearshoring, aprovechando acuerdos comerciales y su proximidad a EE.UU.

3. Desarrolladores Inmobiliarios Industriales: Innovación y Expansión

 Visión de Mercado 2025: Análisis de Desarrolladores Inmobiliarios Industriales y Constructoras en México. El mercado inmobiliario industrial en México continuará siendo un sector clave en 2025, impulsado por la consolidación del nearshoring, el crecimiento del comercio electrónico y la expansión de sectores estratégicos como la automotriz, la electrónica y la logística. A continuación, se presenta una reseña de la visión para algunos de los principales desarrolladores inmobiliarios industriales y constructoras:

Parques Industriales

1. Alianza Derramadero

Concentrado en Saltillo, Coahuila, este parque es un referente para la industria automotriz. En 2025, se espera que Alianza Derramadero refuerce su enfoque en atraer a los lideres de la cadena de suministro de vehículos eléctricos, capitalizando su cercanía con el clúster automotriz de la región norte.

2. FINSA

Como uno de los líderes del sector, FINSA seguirá apostando por la diversificación geográfica y la modernización tecnológica. Se prevé que en 2025 amplíe su oferta en ciudades clave del Bajío y la frontera norte, con proyectos sostenibles enfocados en eficiencia energética y conectividad logística.

3. Nexxus Industrial Parks

Con una visión orientada a satisfacer la alta demanda de espacios logísticos y de manufactura, Nexxus priorizará desarrollos flexibles y modulares en el Bajío y el sureste mexicano. La integración de tecnología de monitoreo será una de sus principales apuestas.

4. Grupo Avante

Se proyecta como un impulsor de infraestructura en áreas destacadas del norte del país. Su enfoque en regiones subdesarrolladas le permitirá aprovechar incentivos gubernamentales mientras fomenta la descentralización industrial.

5. American Industries

Enfocado en servicios de disponibilidad inmobiliaria seguirá siendo un referente para empresas extranjeras que buscan establecerse en México. En 2025, se espera que refuercen su presencia en Ciudad Juárez y Monterrey, ofreciendo soluciones de instalación rápida para empresas globales.

6. Parks Industrial

Con proyectos en expansión en el Bajío y el norte, Parks Industrial continuará atrayendo sectores logísticos y tecnológicos. Sus estrategias estarán alineadas con la reducción de la huella de carbono y la construcción de espacios certificados por estándares internacionales.

7. ALTEA

Con un enfoque boutique, ALTEA se posicionará en mercados nicho, diseñando parques industriales exclusivos con altos niveles de personalización. En 2025, explorarán alianzas estratégicas para atender nuevos sectores.

8. Discovery Park Tala

Ubicado en Jalisco, Discovery Park Tala será clave en la expansión de la industria tecnológica y de agroexportación. En 2025, se espera que consoliden proyectos que combinen manufactura y almacenamiento, aprovechando la cercanía con Puerto Vallarta.

9. Centinela Property

Con desarrollos estratégicamente localizados en la frontera norte, Centinela Property fortalecerá su capacidad de atender a clientes del sector automotriz y aeroespacial, especialmente en Tijuana y Mexicali.

10. Elinas Business Park

Este nuevo jugador busca posicionarse con propuestas innovadoras en el centro del país. En 2025, se anticipa un enfoque en instalaciones de última milla para e-commerce y espacios híbridos que combinen oficinas y manufactura ligera.

Constructoras

1. Trebotti

Liderará el mercado de infraestructura industrial gracias a su enfoque en construcción sostenible y uso de materiales de bajo impacto ambiental. En 2025, será clave en proyectos con certificaciones como LEED y EDGE.

2. Constructora INSUR

Con una amplia experiencia en obras de gran escala, continuará siendo un socio clave para desarrolladores en la construcción de naves industriales y centros logísticos en el centro y norte de México.

3. Abitat

Especializados en diseño arquitectónico y soluciones integrales, Abitat diversificará sus servicios para adaptarse a las necesidades del sector industrial en expansión. En 2025, sus propuestas incluirán espacios de coworking industrial y proyectos con tecnología IoT integrada.

4. Copachisa

Es una de las principales empresas de construcción industrial en México, con más de 50 años ofreciendo soluciones de construcción flexibles en más de 400 proyectos de diseño y construcción, que suman más de 38 millones de pies cuadrados.

El mercado inmobiliario industrial en México en 2025 estará marcado por la innovación, la sostenibilidad y la expansión estratégica hacia nuevas regiones. Estos desarrolladores y constructoras desempeñarán un papel fundamental en la consolidación de México como un hub industrial competitivo a nivel global.

4. Fibras Inmobiliarias: Impulso al Mercado

Con una creciente demanda de espacios industriales, las Fibras inmobiliarias serán el vehículo de inversión estrella en 2025. Se espera un aumento significativo en la diversificación de portafolios hacia zonas emergentes del país. Empresas como Prologis, Vesta y Fibra Uno lideran el mercado con desarrollos que integran sostenibilidad y tecnología. Este año será clave para observar nuevos proyectos que combinen infraestructura verde y conectividad avanzada.

5. Energía Sustentable: Prioridad Industrial

Las normativas ambientales y los beneficios económicos impulsan la transición hacia energías limpias. Los parques industriales están adoptando sistemas fotovoltaicos, almacenamiento de energía y soluciones de eficiencia energética.

6. Logística: Evolución con Tecnología

Los avances en logística incluyen vehículos eléctricos, almacenes automatizados y el uso de IA para optimizar rutas de distribución. México avanza hacia la creación de corredores logísticos más eficientes y sostenibles.

7. Tecnología e Innovación: Motor de Crecimiento

Desde sensores IoT hasta software de análisis predictivo, las industrias adoptan tecnologías disruptivas que mejoran su productividad. En 2025, la tecnología es la base del crecimiento industrial.

8. Inteligencia Artificial: Decisiones Inteligentes en Tiempo Real

La IA está revolucionando el monitoreo de operaciones, el análisis de datos y la predicción de demandas. Su integración en la manufactura y logística reducirá errores y mejorará la eficiencia operativa.

9. Industria 4.0: La Era de la Digitalización Total

La conectividad y la automatización se consolidan como el corazón de la industria. Los gemelos digitales y el aprendizaje automático serán esenciales para el diseño y monitoreo de procesos industriales complejos.

Conclusión:

El 2025 trae consigo una era de transformación industrial sin precedentes. Con una combinación de tecnología, innovación y sostenibilidad, México tiene el potencial de convertirse en un líder global en estos sectores.

Sigamos construyendo juntos el futuro de los negocios en México y sean parte de la conversación industrial del año! 💼💡

#IndustrialParksMéxico #Bienvenida2025 #InnovaciónIndustrial

#Tecnología #Innovación #Industria4.0 #Sostenibilidad #RevistaIndustrialParks


AVEVA y Protium unen fuerzas para acelerar la innovación en la industria del hidrógeno verde

  Ciudad de México, 1 de julio de 2025  –  AVEVA , líder mundial en software industrial que impulsa la transformación digital y la sostenibi...